Descubre qué son las certificaciones EHEDG y 3A, su importancia en la industria alimentaria y cómo pueden impulsar tus ventas.
En un mercado globalizado y competitivo, las empresas buscan diferenciarse mediante estándares de calidad superiores. Las certificaciones EHEDG y 3A son reconocidas internacionalmente y garantizan que los equipos cumplan con los más altos requisitos de higiene y seguridad alimentaria. Según Merca 2.0, los equipos certificados tienen un 38% más de probabilidades de cerrar una venta tras el primer contacto.
¿Quieres asegurar que tus equipos cumplan con los estándares más exigentes?
Solicita una Asesoría sin costo
Emitidas por Sanitary Standards Inc. (EE. UU.), las normas 3A son un referente en higiene industrial. Se aplican a equipos para:
Características clave:
El European Hygienic Engineering & Design Group (EHEDG) establece pautas para:
¿Sabías que? Los equipos EHEDG-certificados aparecen en Food-Info, una base de datos actualizada constantemente.
Empresas como Nestlé, PepsiCo y Unilever exigen proveedores con:
¿Listo para certificar tus equipos?
Descubre nuestro proceso de homologación
Criterio |
3A |
EHEDG |
Origen |
EE. UU. |
Europa |
Enfoque |
Materiales y diseño |
Procesos y limpieza |
Industrias |
Alimentos, farmacéuticos |
Alimentos, bebidas, packaging |
Reconocimiento |
FDA, USDA |
UE, mercados globales |
Las certificaciones EHEDG y 3A no son solo un sello: son herramientas comerciales que:
¿Quieres que tus equipos cumplan con estos estándares?