< REGRESAR

Problemas en el Bombeo de Líquidos Viscosos y Soluciones Eficientes

abril 21, 2025

Descubre los principales desafíos al bombear líquidos viscosos y cómo superarlos con tecnologías especializadas. Ahorra energía y reduce costos.

El bombeo de líquidos viscosos (como miel, aceites, jarabes o pastas) presenta retos únicos en la industria. Desde alto consumo energético hasta obstrucciones frecuentes, estos fluidos requieren equipos diseñados específicamente para mantener la eficiencia operativa. En este artículo, analizaremos los problemas más comunes y las soluciones técnicas disponibles. 

 

¿Buscas una bomba optimizada para líquidos viscosos? 

 
 

Solicita una Asesoría sin costo 

 

 

  1. Desafíos Comunes en el Bombeo de Líquidos Viscosos

 

1.1 Alto Consumo Energético 

 

La viscosidad incrementa la resistencia al flujo, forzando a las bombas a trabajar más. Esto se traduce en: 

  • Hasta 40% más gasto energético vs. fluidos menos viscosos. 
  • Desgaste prematuro de motores y componentes. 

 

1.2 Obstrucciones y Bloqueos 

 

Los fluidos espesos tienden a: 

  • Adherirse a paredes de tuberías (acumulación de residuos). 
  • Solidificarse en zonas muertas, requiriendo paradas frecuentes para limpieza. 

 

1.3 Ineficiencia en la Dosificación 

 

La viscosidad variable afecta la precisión volumétrica, crucial en industrias como: 

  • Alimentaria (ej.: chocolate fundido). 
  • Farmacéutica (ej.: jarabes medicinales). 

 

  1. Tecnologías para Superar estos Problemas

 

2.1 Bombas de Desplazamiento Positivo 

 

Ideal para viscosidades entre 1,000-500,000 cP, estas bombas: 

  • Mantienen flujo constante independientemente de la presión. 
  • Minimizan pulsaciones (clave para productos sensibles). 

 

Tipos recomendados: 

  • Lobulares: Para alimentos con partículas (ej.: mermeladas). 
  • Tornillo helicoidal: Para aceites pesados y químicos. 

 

¿No sabes qué bomba elegir? 

 
 

¿Como escoger la bomba correcta? 

 

 

2.2 Sistemas de Calentamiento Integrado 

 

Soluciones para evitar la solidificación: 

  • Camisas térmicas (vapor o electricidad). 
  • Tuberías con aislamiento industrial. 

 

2.3 Diseños Higiénicos sin Zonas Muertas 

 

Equipos con: 

  • Superficies pulidas (Ra ≤ 0.8 μm). 
  • Geometría optimizada para CIP/SIP (limpieza automática). 

 

  1. Caso Práctico: Ahorro en una Planta de Salsas

 

Problema: Una fábrica gastaba $18,000 anuales en energía y mantenimiento por bombear salsa de tomate (viscosidad: 50,000 cP). 
Solución: Bomba lobular con VFD y calentamiento. 


Resultados: 

 

  • 30% menos consumo energético. 
  • Cero paradas por obstrucciones en 12 meses. 

 

¿Quieres resultados similares? 
 

 

Cotiza hoy mismo tu bomba sanitaria 

 

 

  1. Mantenimiento Preventivo para Líquidos Viscosos

 

4.1 Pautas Clave 

 

  • Lubricación frecuente de cojinetes y sellos. 
  • Inspección semestral de rotores y carcasa. 
  • Monitoreo de temperatura para evitar degradación. 

 

4.2 Señales de Alerta 

 

  • Aumento repentino en amperaje del motor. 
  • Ruidos anormales (indicador de cavitación o bloqueo). 

 

 

  1. Comparativa: Bombas para Viscosidades Extremas

 

Tipo de Bomba 

Rango de Viscosidad 

Ventaja Principal 

Lobular 

1,000-100,000 cP 

Suave con partículas 

Tornillo progresivo 

10,000-500,000 cP 

Alta presión constante 

Diafragma 

50-50,000 cP 

Sin contaminación cruzada 

 

 

Bombear líquidos viscosos eficientemente requiere: 

 

  • Equipos especializados (desplazamiento positivo, diseños higiénicos). 
  • Sistemas auxiliares (calentamiento, VFD). 
  • Mantenimiento proactivo. 

 

Las soluciones modernas pueden reducir costos operativos hasta en 35% mientras aumentan la vida útil de los equipos. 

 

¿Listo para optimizar tu proceso? 

 

Cotiza hoy mismo tu bomba sanitaria

 

< REGRESAR