< REGRESAR

¿Qué es el Desplazamiento Positivo?

febrero 21, 2025

Descubre qué es el desplazamiento positivo, cómo funciona en bombas y motores, y por qué es clave en industrias como la alimentaria y farmacéutica.

Descubre qué es el desplazamiento positivo, cómo funciona en bombas y motores, y por qué es clave en industrias como la alimentaria y farmacéutica.

 

El desplazamiento positivo es una tecnología esencial para mover fluidos con precisión en entornos críticos. En este artículo, explicaremos qué lo diferencia de otros sistemas, sus principales aplicaciones y cómo maximizar su eficiencia

 

¿Qué es el Desplazamiento Positivo? Definición Técnica 

El desplazamiento positivo es un método utilizado en bombas y motores para transferir fluidos atrapando un volumen fijo y forzándolo hacia la salida. A diferencia de las bombas centrífugas (que usan energía cinética), aquí el flujo es constante y predecible, independientemente de la presión. 

 
 

¿Cómo Funciona el Desplazamiento Positivo? 

  1. Fase de Admisión

El fluido entra en la cámara de la bomba mientras los componentes móviles (engranajes, pistones o lóbulos) se separan, creando un vacío parcial. 

  1. Fase de Transporte

Los elementos móviles atrapan el fluido en un espacio cerrado, eliminando el riesgo de retroceso o contaminación cruzada. 

  1. Fase de Descarga

El fluido es expulsado de manera uniforme y controlada, ideal para aplicaciones que requieren precisión (ej: dosificación de medicamentos). 

< REGRESAR